miércoles, 28 de octubre de 2009
El modernismo literario / Ruben Dario II
El espíritu del modernismo, es decir, esa “rebeldía” contra lo propio, condujo a los escritores modernistas a crear una literatura evasiva de la realidad en la que se desenvolvían sus vidas. Puesto que sus referentes estéticos era principalmente europeos y estadounidenses ( Walt Whitman y Edgar Allan Poe) vuelven sus ojos hacía el mundo del arte y la belleza, al escépticismo cifrado en el cultivo de la forma literaria y en la recreación de temas y épocas que poseen un significado poético (la antigua Grecia y Roma, Oriente,…) donde el artista obtenía un reconocimiento.
El modernismo es concebido como un arte sincrético, influenciado por el Romanticismo (Becquer, Victor Hugo) y principalmente por ods escuelas franceas de la segunda mitad del siglo XIX: el Parnasianismo (Théophile Gautier y Leconte de Lisle) que busca la belleza formal, el “arte por el arte” y el Simbolismo (Baudelaire, Rimbaud y Mallarmé), que se basan en el valor de las palabras y se caracteriza por el idealismo poético y el gusto por el misterio.
Por todo esto el escritor modernista rechaza la vida cotidiana, prefiere la vida bohemia y anarquica, cultivando el esteticismo refinado y despreciando lo vulgar, buscando la belleza. También imagina lugares lejanos y exóticos: caballeros medievales, magnificos jardines,…
La “actitud modernista” trae consigo una renovación del lenguaje, donde prima un léxico selecto, brillante, sensorial y efectivista, formando arcaísmos, neologismos, cultismos y extranjerismos. Los sustantivos remiten a un mundo soñado e ideal, distante en el tiempo y en el espacio. Abundan los adjetivos y hay abundante sinestesia. Por tanto el lenguaje modernista es capaz de evocar lo ideal, las sensaciones o los estados del alma más sutiles.
Desde el punto de vista de la métrica se modifican los metros y estrofas tradicionales y experimentan con los ritmos y sonidos, cultivando el verso alejandrino y el verso libre.
En cuanto a los géneros literarios y los temas, el escritor modernista prefiere la lírica a la novela y los temas se basan en a sed de belleza, la búsqueda del amor, los sueños, la soledad, el temor a la muerte,…
Dentro de la corriente literaria modernista destaca Rubén Darío, nacido en Nicaragua en 1867. En su obra poética aparecen fusionados las más diversas tendencias o corrientes poéticas, desde los más clásicos a los más modernos.
Su trayectoria poética tiene cuatro etapas:
-Primera etapa: Darío todavía es joven y es un poeta en formación. Imita a los romanticos españoles y es influido por la poesía parnasiana, esto hace que inicie un proyecto de renovar la métrica de la lírica española y el gusto por la sinestesia.
-Segunda etapa: Publica Azul en 1888, en prosa y verso. Con él nace el modernismo. Abraza la estética parnasiana y abundan los sonetos con versos alejandrinos, dodecasiblabos y de diecisiete sílabas. El léxico es colorista y sensual
-Tercera etapa: En 1896 pública Prosas profanas en este libro Rubén Darío cuida los aspectos musicales y ritmicos de los versos alejandrinos, experimenta con una gran variedad de estrofas y proclama el arte como forma de expresión más sublime.
-Cuarta etapa: En 1905 pública Cantos de vida y esperanza considerado el mejor libro de poesía de Ruben Dario. La crisis personal del autor le hace hacer poesía más honda, sincera y humana, haciendo prevalecer temas existenciales y políticos. Se siente preso de la melancolía y angustiado por el fracaso, el sentido de la vida y la muerte.
martes, 27 de octubre de 2009
Antonio Machado II
Su producción lírica nos incluye tres libros: soledades, galerías y otros poemas; Campos de Castilla y Nuevas canciones, y además toda la poesía que escribió durante la guerra civil.
Publicó en 1903, Soledades; que es su primer libro de poemas en el que incluyen 42 composiciones escritas, pero este mismo libro lo revisó i lo rehizo con el título más extenso: Soledades; galerías y otros poemas.
Tiene un carácter meditativo y trascendente que le lleva a usar un lenguaje contenido y discreto, porque su concepto de l poesía es otro bien distinto, más existencial y espiritual. Hay en él subjetividad, que busca identificarse con la de los lectores para universalizarse. Al igual que Azorín, medita sobre el paso del tiempo. Además no se trata de un único tiempo, sino de dos: el cronológico y el psicológico.
El lenguaje machadiano es impregnado por un tono nostálgico y melancólico, que se decanta hacia el uso de palabras-símbolo, y además observamos una cuidada adjetivación.
Valoraba en poco su obra porque estaba hundido en la soledad y la amargura, o porque considerase ociosas sus emocionadas reflexiones, plasmadas en muy buenos versos, sobre la memoria y el sueño, el tiempo y la muerte, o simplemente porque creyese que su corazón se había dormido y que su pensamiento era estéril, el caso es que cuando miraba hacia su pasada juventud se sentía como un hombre acabado, pero, de repente reacciona contra esa idea que tenía de sí mismo, comenzándose a preguntar.
Más o menos es por la misma época cuando Machado comenzó a interesarse en estudios filosóficos que apareció por primera vez en 1917, en las Poesías completas, pero en la parte correspondiente a Soledades, galerías y otros poemas.
Esta poesía parece indicar un pasotismo de la amargura, de la obsesión dominante por la falta de amor, a lo metafísico. Es evidente que esa inquietud no la causaba la falta de amor sino la que la revelan numerosos poemas en los que habla de recuerdos, del tiempo y de la muerte.
En aquella tarde tristona del poema LXXVII no sólo siente angustia, sino que se extraña de la repetida presencia de ésta en su alma y se pregunta por qué, ósea, por la causa esencial de esa angustia.
En esa angustia, en ese dolor hay dos elementos: uno es nostalgia de la vida buena, y el otro soledad. Una soledad en cuyo carácter va a seguir indagando en el resto del poema. La razón de estros es que ha de referirse a esa nostalgia en términos que sean válidos para su niñez tanto compara su primera juventud, o para ahora.
Machado cuando se mira a sí mismo, y ve lo que él es en el presente, y alude a su andar sin rumbo, esas simples expresiones: borracho melancólico, guitarrista lunático, poeta y pobre hombre en sueños, las cuales se cargan de sentido y nos dicen quién es él, por fuera y por dentro, y la causa de su pensar. La causa es que se ha sentido siempre perdido, sin rumbo, y por qué éste sentirse perdido viene a ser la causa última de su angustia y es algo que indica sólo en el último verso: es la falta de Dios.
En uso de sus poemas la fuente le quiere hacer recordar, indicando que todo era entonces los mismos que ahora, y que aquella tarde pasada fue esta misma tarde.
A pesar de saber que es de siempre su amargura, un momento lo olvida, y quiere creer que lo que la fuente le pide recuerde fue un momento alegre.
Campos de Castilla, es el siguiente libro de Machado que supone un cambio en su trayectoria poética. Tiene un cambio de perspectiva, de temas y de tono, y ahora atiende al mundo exterior, además se interesa por el paisaje y su afinidad con el espíritu noventayochista orienta su nuevo proyecto poético.
En su versión definitiva de campos de Castilla incluye poemas descriptivos y reflexivos sobre los hombres y tierras de Castilla, además, nueve poemas de tono íntimo: campos de Soria, en los que contempla con mirada comprensiva la tierra Soriana, también un cuento-leyenda en prosa y romance cuyo tema es el cainismo en las tierras de España, y por último los Poemas finales que son inspirados en Leonor; poemas de Baeza, con su visión crítica de Andalucía.
En este libro Machado emplea un lenguaje poético sencillo y austero, y que contribuye un estilo caracterizado por la sobriedad y la naturalidad expresivas. El romance, la silva y la copla popular son las formas estrófericas que más utiliza.
La última consecuencia del poema es la idea, y según decíamos, el libro entero nos brinda una progresiva mentalización de ese conjunto tan complejo que es Castilla.
El paisaje castellano es objeto de percepción directa, y acto seguido de pensamiento, en los poemas clásicos de la primera parte, como <>, que van constituyendo una construcción interiorizada. Se podría afirmar que Machado, como Cervantes, es un escritor que se forma y transforma a sí mismo escribiendo y por eso sienten tantos lectores que los momentos decisivos de campos de castilla son aquellos grandes poemas sorianos cuyos temas son la primavera, el tiempo, la superación de la muerte individual, el renacer de los seres…
En su siguiente libro, Nuevas Canciones, recoge los últimos poemas que escribió en Baeza y los de su etapa segoviana. Fue recibido con respeto, pero a la vez con una cierta hostilidad en un contexto poético, el de la generación del 27, muy distinto en todos los aspectos al que representaba Antonio Machado.
Su último libro de poesía es Cancionero apócrifo, que atribuye a catorce poetas heterónimos, quienes son la encarnación literaria de las otras voces que sentía en su interior. Los poemas son de desigual extensión. Con ironía y escepticismo, Machado reflexiona sobre distinto temas, relacionados con la filosofía, la moral, la sociedad, el amor, Guiomar, el ideal poético o la deshumanización de la poesía contemporánea. Esta última obra es la que se ocupó a Machado los últimos doce años de su vida.
Pio Baroja
Así pues, su obra narrativa está dividida por él mismo en trilogías de agrupación frecuentemente arbitraria, o por la distancia cronológica de sus obra s o incluso por disparidades temáticas. Al margen de esa clasificación parece evidente la distinción entre dos grandes etapas. La primera de ellas, de marcada creatividad y variedad, incluye las mejores creaciones del escritor. En Camino de perfección (1902) y en El árbol de la ciencia (1911) logró a través de sus dos protagonistas, Fernando Ossorio y Andrés Hurtado arquetípicas etopeyas generacionales que han recibido a posteriori multitud de análisis a destacar. En cambio en la muy unitaria trilogía de La lucha por la vida (La Busca (1904), Mala Hierba (1904) y Aurora Roja (1905)) anduvo muy cerca de lograr la perfecta novela revolucionaria al reflejar la peculiar vitalidad del mundo marginal madrileño entre el “lumpen”, la pequeña burguesía desclasada y el naciente proletariado. Otra de sus más destacadas trilogías es Tierra Vasca donde destaca además de La casa de Aizgorri y El mayorazgo del labraz, Zalacaín el aventurero, una novela alegre y esperanzada de 1909, donde abunda el romanticismo y la ternura y que es además un canto a la libertad en el que no falta el amor entre Zalacaín y Catalina.
También destacaron aparte de las ya citadas, La Raza, trilogía que incluye las novelas de La dama errante de 1908, La Ciudad de la niebla de 1909 y la anteriormente citada El árbol de la ciencia de 1911. Dentro de la trilogía El Mar podemos encontrar Las inquietudes de Santhi Andía (1911), El laberinto de las sirenas de 1923 y La estrella del capitán Chimista (1930).
Por último destacar que los años finales de Baroja no tiene otra creación de interés que sus propias memorias (Memorias de un hombre de acción, Desde la última vuelta del camino) ya que para aquel entonces todos los mundos de Baroja habían muerto, sobre todo, el más importante, el de su propia imaginación.
Antonio Machado
Machado emplea un lenguaje contenido y discreto, dejando atrás el sensual y deslumbrante del modernismo, porque su concepto de la poesía es más existencial y espiritual.
En este primer libro, aparece una subjetividad que busca identificarse con la de los lectores para universalizarse. Machado medita sobre el tiempo, la impresión que deja en la vida el paso del tiempo. Es el tema recurrente en todos los poemas. Se trata de dos tiempos, el cronológico que marca mecánicamente el reloj, y el psicológico, el interior del poeta. Sin embargo, no solo escribe acerca del tiempo, también encontramos temas subordinados, como por ejemplo la soledad, la infancia irrecuperable, la angustia, la muerte, el amor… En un tono nostálgico y melancólico impregna el lenguaje machadito del uso preferente de palabras-símbolo. Observamos una cuidada adjetivación. Machado no escribe poesía pura.
En Soledades; el tema de Abril es uno de los temas más importantes, representa el querer desplazar el característico tópico verlainiano del otoño. Esto va unido al empleo de una terminología religiosa, además, temas con asociaciones religiosas: las campanas de la iglesia simbolizan la irreversibilidad del pasado. En Soledades vemos un Machado con visión emocional del paisaje y utiliza el tópico de abril para expresar el concepto de la fatalidad que tiene angustiado al poeta.
A parte, en otro poema de Soledades vemos como tema la inexorabilidad del destino, la significativa metáfora del agua que corre del mismo modo que se nos pasa la vida, aparece también alguna visión femenina, personifica el paisaje, y en algunos poemas vemos diálogos entre el poeta y elementos de la naturaleza…
Es pues Soledades su primer libro que más tarde se convertiría en Soledades. Galerías. Otros poemas.
En este último poema representa un hombre acabado, nos hace ver que se siente un hombre agotado; pero, de pronto, en un poesía muy significativa, reacciona contra es idea que tenía de sí mismo. Esto lo representa en el poema LX, nos dice que pasado un periodo de esterilidad está produciendo versos con sus penas o sus sueños, que él ha cambiado su actitud ante el mundo, lo que antes era soledad y vaga angustia, se convierte ahora en clara consciencia del misterio de la vida, se da cuenta de que hay que aprovechar la vida y no esperar a ver que hay después de la muerte, Así pues, esta poesía parece indicar un cambio de actitud. Pasa de la amargura, de la obsesión dominante por la falta de amor a la metafísica. Posiblemente en ello influyó su soledad. En un poema, el LXXVII, recordando encuentra que la causa es haberse sentido él siempre, desde niño, como perdido en el mundo. El poema éste, es un mirar hacia dentro, es indagar en su interior.
Machado nos hace acompañarte paso a paso en su reflexión, no nos comunica algo que él sabe como una noticia sino que nos hace participar en lo que poco a poco el va descubriendo; o al menos esa impresión nos produce.
Así pues, en la segunda parte del poema vemos como en esa angustia, en ese dolo, hay dos elementos: unos es la nostalgia de la vida buena y el otro la soledad, una soledad que va a seguir indagando en el resto del poema.
Otro poema, en el VI, encontramos que Machado, en ocasiones habla con su tristeza, con su angustia, que ésta no es nueva, es la de siempre y la relaciona con su falta de amor y su pérdida de juventud. Y continúa en el poema VII, poema que todo parece una invención, un modo de decirnos que su pena y su sed son viejas, que ya las había sentido antes.
Pero, años más tarde, Machado da un giro en su trayectoria poética con Campos de Castilla. Este libro supuso un cambio de perspectiva, de temas y de tono. Ahora atiende al mundo exterior: Castilla, España, los españoles y la naturaleza es lo que ahora llaman su atención y la crítica se hace presente en sus versos. Se interesa por el paisaje y el paisanaje y su afinidad con el espíritu noventayochista orientan el nuevo proyecto poético de Machado.
En la nueva versión de Campos de Castilla publicada en 1917, el poeta incluye poemas descriptivos y reflexivos sobre el hombre y las tierras de Castilla; en lo que expresa preocupación por la grave crisis política y cultural que atraviesa España. Añade Campos de Soria, nueve poemas de tono íntimo en los que contempla con mirada comprensiva la tierra Soriana y los cuales representan un paso decisivo. Representa un intento concentrado de recapitulación.
El concepto y la idea predominarán; los temas civiles, las sátiras, las meditaciones sobre la muerte, la existencia de Dios… pero finalmente el poeta volverá a la Castilla de <
Además incluye poemas inspirados en Leonor, poemas de Baeza… En Campos de Castilla Machado emplea un lenguaje poético sencillo y austero. Un estilo caracterizado por la sobriedad y la naturaleza expresivas, ajeno a cualquier exceso retórico. Además temas objetivos, filosóficos e históricos dan lugar a poemas que la función de un proceso es importante y hasta algún poema dibuja la inmovilidad, que diálogos entre las dos partes darán lugar a primeros poemas que constituirán la primera parte de Campos de Castilla. Pero según avance el libro, se irán desenvolviendo tres formas principales de proceso: el narrar, el describir y el meditar. En este libro podemos observar un itinerario temporal, señalado de vez en cuando por hitos geográficos y cronológicos y que encierra un relato de carácter personal, la muerte de la esposa del poeta. Dicho itinerario, ya nombrado anteriormente en Campos de Soria, nos conduce de Castilla la vieja a Andalucía, es decir, de una Castilla vivida, descrita y meditada sobre la marcha, a una Castilla recordad y meditada desde Andalucía.
En Nuevas Canciones (1924) recoge sus últimos poemas, escritos en Baeza y los de su etapa segoviana. En este libro hay heterogeneidad. Es un libro utilizado para la búsqueda de nuevos caminos, nuevas veredas para que sin repetirse rectifica opiniones emitidas años atrás. En Nuevas Canciones incluye hasta una veintena de sonetos, las cuales están vueltas a su pasado, a sus desengaños… También nos muestra su temprana preocupación filosófica, que precisamente fue en Baeza coincidiendo con la crisis poética. Finalmente nos muestra como Machado conoció el amor, el amor con Guiomar conocido como do soledades en una. Dicho amor lo idealiza, llama diosa a Guiomar y él sólo aspira a ser conocido como su poeta.
Y así, un amor hondo, auténtico, pero refrenado por mil tirones paralizantes, tampoco ayudó a avivar la llama de Machado, que ya en sus últimos años en vez de escribir versos, filosofaba, o intentaba filosofar.
Su último libro de poesía es Cancionero apócrifo, cuyos poemas eran de desigual extensión. Con ironía y escepticismo reflexiona sobre distintos temas, relacionados con la filosofía, la moral, la sociedad, el amor, Guiomar…
El Cancionero apócrifo ocupó los últimos doce años de la vida de Machado.
Miguel de Unamuno II
Miguel de Unamuno estudió Filosofía y Letras y en 1901 fue nombrado rector de la universidad de Salamanca, teniendo una vida de intensa intelectualidad. Unamuno poseía una cultura muy amplia y un profundo sentimiento religioso. Participó en numerosas tertulias, en las que monopolizaba la conversación hasta el punto de convertirlas en monólogos que llevaban a pensar que era una persona egocéntrica y prepotente.
No obstante fue un modelo a seguir y, junto a Antonio Machado, el poeta más importante de la literatura finisecular, en cuya obra encontramos narrativa (nivolas), poesía, teatro, ensayos y obras filosóficas y de reflexión personal. Fue el escritor más leído de su época y parecer ser que esto le afectó psicológicamente como expresa en su obra Diario íntimo, donde aguarda con ansias la muerte al pensar que no podía hacer nada más en el mundo y prefería morir antes que ver lo que iba a suceder.
Las obras de Unamuno tratan diversos temas (la inmortalidad, el hambre de infinitud, la realización de la persona, la existencia de Dios y el problema de España entre otros) y buscan hacer reflexionar a sus lectores para que llegaran a sus mismas conclusiones. El pensamiento unamuniano refleja una profunda angustia y sufrimiento, pero para Unamuno era precisamente eso lo que creía que nos hacía estar vivos: “vivir es luchar y la duda, la actitud mental más auténtica”.
OBRA ENSAYÍSTICA. Donde destacan:
• En torno al casticismo. Obra que exalta los valores tradicionales.
• Vida de Don Quijote y Sancho. Donde manifiesta una intensa espiritualidad y la lucha contra los intereses materialistas.
• Del sentimiento trágico de la vida. Aquí se expone el verdadero problema vital, nuestro destino individual y personal y la inmortalidad del alma en una obra filosófica.
• La agonía del cristianismo. Obra que refleja la lucha y los conflictos a los que se enfrenta un cristiano para vivir de acuerdo con su religión.
OBRA NARRATIVA. Donde los personajes representan conceptos reales hechos persona. Lo que importa de las obras es el nudo y en cuanto al estilo, en lenguaje vivo y apasionado lo caracterizan junto a un léxico sencillo y culto alejado de las retóricas románticas y modernistas.
Unamuno denominó a sus obras narrativas NIVOLAS, ya que la crítica no consideraba oportuno calificarlas de novelas. Sus obras principales son:
• Paz en la guerra (1897). Obra centrada en la tercera Guerra Carlista, que él vivió siendo niño. Nos hace ver que detrás de la historia se desliza la intrahistoria, que no se conoce pero que es la que da soporte a la historia.
• Amor y pedagogía (1902). Habla de un matemático (Avito Carrascal) convencido de que con una inteligente planificación biológica se puede mejorar la especie humana y decide tener un hijo para probarlo. Esto fracasa, y con ello Unamuno nos quiere decir que el ser humano escapa a toda planificación y ridiculiza la idea de poder aplicar al hombre las leyes generales de la naturaleza.
• Niebla (1914). Obra con diversas cuestiones (problema realidad-irrealidad existencia humana, concepción de hombres como sueños de Dios…)
• San Manuel Bueno, mártir (1930). Es su gran obra de madurez. Utiliza la técnica de manuscrito encontrado, lo que da objetividad a la obra, para transcribir las memorias de Ángela Carballino, que cuenta la historia de Don Manuel, un sacerdote que duda de la existencia de otra vida después de la muerte pero que lucha porque su feligreses conserven la fe. En esa obra Unamuno vuelve sobre le tema de la fe y se plantea la inmortalidad del alma así como la meditación sobre el ser y el sentido de la vida.
OBRA POÉTICA. En cuanto a su faceta como poeta cabe mencionar que fue uno de los más importantes de la literatura finisecular, con una poesía difícil, conceptual y densa de significado. Trata temas existenciales como la metafísica o el misticismo.
La lírica de Unamuno recibió influencias de poetas clásicos y románticos como Fray Luis de León, San Juan de la Cruz y Quevedo; también Shakespeare, Milton y Wordsworth con Whitman, Dante, Leopardi y Carducci.
Su estilo aboga por un lenguaje poético rico en ideas y paradojas, discursivo, meditativo, de tono emocional desgarrado y conceptualmente denso, opuesto al romanticismo (visionario) y al modernismo (sensorial). El ritmo del poema está marcado por el ritmo de su pensamiento por lo que frecuenta el verso libre y los metros y estrofas tradicionales (soneto, silvas, romances).
Los temas que trata son idénticos a los que trata en el resto de sus géneros: la familia y el amor, la patria, la religión, el temor a la muerte…
Unamuno inició su creación poética desde su juventud aunque no la dio a conocer hasta los 43 años. Sus obras son:
• Poesías (1907). Su primera obra poética, donde ya aparece definido su ideario poético, el lenguaje y los temas de toda su obra lírica.
• El Cristo de Velázquez (1920). Es una de sus obras poéticas más importantes. Extenso poema en endecasílabos blancos donde introduce diversos pasajes evangélicos de la vida de Cristo.
• Romancero del destierro (1928). Reúne 18 composiciones que escribió al final de su exilio francés, en las cuales domina el sentimiento de nostalgia por España.
OBRA TEATRAL. Es este género se plantea los temas trascendentales que le preocupan presentando personajes que luchan consigo mismos y en los que a menudo veremos rasgos autobiográficos. Apenas hay acción en las obras, y abundan los monólogos. Las obras más importantes son:
• La venda. Conflicto entre la razón, y la fe.
• Raquel encadenada. Plantea la maternidad como una forma de inmortalidad.
• El otro.
• La esfinge.
• Cedra.
lunes, 26 de octubre de 2009
Literatura fin de siglo II
Por tanto se podría decir que el uso del término “generación”, ya sea para hablar del 98, 14 o 27, es erróneo ya que no es suficiente que cumpla con una serie de requisitos como los que formuló Petersen. De esta manera Unamuno vivía apartado del mundo en “su Salamanca”, independiente del resto de autores a los que Azorín había enmarcado dentro del concepto “generación del 98”, quienes incluso no tenían buena relación entre sí.
Este intento de periodizar la literatura de finales del siglo XIX y también del XX coincidió con un país en horas bajas. España no estaba atravesando por un buen momento ya que al asesinato de Cánovas (1897), presidente de l Consejo de Ministros se unió el llamado “desastre de 1898”. Ya desde principios del siglo XIX, el gobierno estadounidense había mostrado un gran interés por anexionarse la isla de Cuba. A fin de presionar a las autoridades españolas, el 25 de enero de 1898 hace su entrada en La Habana el crucero acorazado Maine. Su posterior voladura provocaría agitaciones en los EEUU, lo que haría que interviniesen los ejércitos militares, en gran parte incitados por la opinión pública. En el mes de abril y sin previa declaración de guerra, los buques estadounidenses bloquean Cuba y comienzan a apresar a los buques mercantes españoles, lo cual haría que el ejercito español perdiese la posición y Santiago de Cuba quedase cercado por los americanos. El resultado de la batalla de Santiago fue la práctica rendición de España. Entre el 3 de julio y el 12 de agosto, fecha en que se firmó el armisticio, EEUU ocupó Puerto Rico sin apenas resistencia y Manila (Filipinas), cayó en poder del ejército estadounidense, ambas colonias españolas. Posteriormente se firmó, el 10 de diciembre de 1898, el Tratado de París, que significó el final de la presencia española en América y el nacimiento de un nuevo imperio.
A raíz de estos dos hechos (asesinato de Cánovas y pérdida de las colonias), la población española comienza a cuestionarse si en realidad existe una crisis económica, política y social, que en cualquier caso sería relativa.
En cuanto al tema de la política ya no sirve el modelo de la Restauración, sino que hay que renovarlo. De esta manera surgen una serie de modelos políticos con ideales renovados: el anticlericalismo, el anticaciquismo y el antimilitarismo. A estos nuevos modelos políticos se une, a principios del siglo XX, la aparición del movimiento obrero así como nacen, a su vez, los primeros sentimientos nacionalistas en regiones como Cataluña y el País Vasco, y en menor medida en Galicia.
Durante esta época también va a tomar un papel esencial en España la prensa, gracias, fundamentalmente, a la figura del intelectual, una persona poseedora de gran capacidad para influir sobre las demás y un auténtico experto en crear un estado de opinión. Esta desmesurada reacción de las elites se debe a que, por un lado, el proceso nacionalizador les había afectado, sobre todo a las elites escolarizadas y por otro, porque esa crisis nacional había coincidido con la del nacionalismo progresista que había dominado todo el siglo XIX. Además de los intelectuales, aparecieron a raíz de los nuevos modelos políticos los bohemios, quienes a menudo eran caricaturizados y ridiculizados por escritores de la talla de Azorín, Unamuno, Maeztu… puesto que éstos se oponían a la bohemia modernista. También otros autores se mostraron muy críticos con los bohemios debido a su vestimenta. Los bohemios eran radicales izquierdistas y activistas culturales que no creían ni en el ejército (antimilitarismo) ni en la Iglesia (anticlericalismo) y por tanto no creían en le matrimonio y sí en las relaciones esporádicas. Por último, como tercer grupo social se encuentra la degeneración que surge tras la crisis en España. El concepto degeneracionista hace referencia a una persona que posee un tipo específico de patología, es decir, un enfermo que vive en un mundo cerrado y que cree que es un genio cuando realmente ni se acerca a serlo. Eran marginados por la sociedad debido a su forma de entender la vida. Tanto bohemios como degeneracionistas eran duramente criticados por los escritores de la época.
Por su parte los escritores seguían debatiendo en periódicos y artículos si el término generación del 98 era una invención y todavía alcanzó mayor discusión el conflicto entre dicho grupo de escritores y los modernistas. Pedro Salinas quien sentía la necesidad de precisar diferencias entre ambos grupos para designar el movimiento de renovación literaria de finales del siglo XIX y XX fue uno de los que más entró a dicho debate. Para Salinas, mientras el modernismo busca la belleza poética propagada por Darío, el 98 representaba un examen de conciencia en busca de verdades. Para él está claro que el “modernismo” nace en América y los españoles tomamos características de su lenguaje, pero pronto descubrieron (los españoles) la contradicción radical entre lo sensual y lo despreocupado del modernismo y el grave problematismo espiritual frente a los problemas en España del grupo de escritores de fin de siglo XIX y principios del XX. Posteriormente otros autores como Jeschke y Pedro Laín Entralgo apoyarían y explicarían la teoría de Salinas basándose en hechos parecidos a los que éste utilizó. Destacar también a Ricardo Gullón y José Mainer. Gullón en su articulo La invención del 98 sostiene que el tan polémico concepto de generación es útil para estudios históricos, sociológicos y políticos pero a la vez perturbador en cuanto a sus aplicaciones a la crítica literaria. Mainer, por su parte, señala que la invención del concepto “crisis de fin de siglo” es debido por un lado a la necesidad de volver a definir la crisis socio-histórica que movilizó una renovación estética y por otro lado para ampliar la definición de modernismo, para incluir todo lo que significaba el Simbolismo.
Así pues lo que propone Mainer es el Modernismo no como programa estético sino como una definición del cambio en la institución literaria española.
Para concluir decir que a pesar de la aparente institucionalización del concepto “Generación del 98”, su aplicación a la historia literaria ha sido siempre problemática, más que nada porque los críticos no se han fijado en la ideología ni en los conceptos de literatura que sostenían y determinaban las varias construcciones.
domingo, 25 de octubre de 2009
Miguel de Unamuno I
Así pues, la inmortalidad, el hambre de infinitud, la angustia del yo al borde de la nada, la realización de la persona, el sentido positivo del universo, la existencia de Dios y el problema de España son los temas que tratan las obras de Unamuno. Alumbra el concepto de intrahistoria y busca lo español en ella. Leyendo a nuestros clásicos descubre la filosofía española, lo más íntimo del sentimiento trágico del espíritu español (quijotismo) El objetivo de Unamuno era hacer reflexionar a sus lectores para que llegaran a sus mismas conclusiones tratando de que descubrieran el conflicto entre la cabeza y el corazón, el ser y la nada, el yo íntimo y el yo público. El pensamiento unaminiano reflejaba una profunda angustia y sufrimiento pero para Unamuno era precisamente eso lo que nos hacía estar vivos: “vivir es luchar y la duda, la actitud mental más auténtica”.
Dentro de su obra ensayística destacan:
-Vida de Don Quijote y Sancho
-Del sentimiento trágico de la vida
-La agonía del cristianismo
En su obra narrativa tanto los personajes como los hechos están reducidos a los elementos esenciales para plantear el conflicto. Los personajes representas conceptos reales hechos persona. Lo que importa de estas obras es el nudo.
Unamuno denominó a sus obras narrativos nivolas ya que la crítica de la época no consideraba oportuno calificarlas de novela.
En cuanto a su estilo podemos decir que se caracteriza por un lenguaje vivo y apasionado lleno de enfatizaciones y términos paradójicos. Su léxico es sencillo pero culto y aunque trata de alejarse de las retóricas románticas y modernistas se pueden distinguir momentos de gran lirismo.
Sus obras principales son:
-Amor y pedagogía (1902)
-Niebla (1914)
-San Manuel Bueno, mártir (1930)
En cuanto a su faceta como poeta cabe mencionar que fue uno de los más importantes de la literatura finisecular. La poesía de Unamuno es una poesía difícil, conceptual y densa de significado. Trata temas existenciales como la metafísica o el misticismo. El ideal poético unamuniano se basaba en pensar el sentimiento antes de escribirlo y no al revés.
La lírica de Unamuno recibió influencias de poetas clásicos y románticos como los españoles Fray Luis de León, San Juan de la Cruz y Quevedo; los ingleses Shakespeare, Milton y Wordsworth; el estadounidense Whitman y los italianos Dante, Leopardi y Carducci.
Su estilo aboga por un lenguaje poético rico en ideas y paradojas, discursivo, meditativo, de tono emocional desgarrado y conceptualmente denso, opuesto al romanticismo (visionario) y al modernismo (sensorial). El ritmo del poema esta marcado por el ritmo de su pensamiento por lo que frecuenta el verso libre y los metros y estrofas tradicionales (soneto, silvas, romances)
Los temas que trata son idénticos a los que trata en el resto de sus géneros: la familia y el amor, la patria y su preocupación por España y la religión y su temor a la muerte, su ansia de inmortalidad, su fe agónica y su angustia existencial.
Unamuno inció su creación poética desde su juventud aunque no la dio a conocer asta sus 43 años.
Sus obras más importantes son:
-El Cristo de Velázquez (1920)
-Romancero del destierro (1928)
Por último, hablaremos del teatro de Unamuno en el que, al igual que en el resto de sus géneros, plantea los temas trascendentales qe le preocupaban presentando personajes que luchan consigo mismos y en los que a menudo veremos rasgos autobiográficos del autor. Sus personajes gozan de carácter filosófico y simbólico. En sus obras teatrales apenas hay acción, que se sustituye con muchos monólogos que le confieren matices de tragedia clásica.
Sus obras más importantes son:
-Raquel encadenada
-La esfinge
-Cedra
Azorín
En sus obras literarias sobresalen principalmente tres temas: la meditación sobre el paso del tiempo, la evocación del pasado y la recreación subjetiva del paisaje.En su narrativa se produce una cierto desinteres por la acción predominando asi la morosidad en todas sus novelas. La acción es lenta sin apenas argumento.
En la contemplación y descripción del paisaje es donde Azorin nos descubre su enorme capacidad literaria. El paisaje que había sido utilizado como elemento secundario de la narración se convierte especialmente con Azorin en el protagonista de la obra, en un personaje vivo que guarda dentro de si los avatares de cuantos lo han transitado. Su mirada sobre el paisaje es enteramente subjetiva y lirica.
Por esto el arte de Azorin se manifiesta en la descripción, donde posee grandes capacidades que le han ayudado a convertirse en maestro de escritores. Su técnica es impresionista, atiende a la impresión que le produce la realidad. Su prosa es muy cuidada y estética, de admirable pulcritud estilística. Asombra con la palabra inesperada y precisa, utilizando arcaísmos y una adjetivación abundante. En su sintaxis predominan la oración breve y la coordinación.
Obra ensayística
Azorin realiza una esplendida labor ensayística en la visión de personajes y situaciones, rememorando acciones como si volvieran a suceder, a través de la contemplación de lugares, persona sy hechos del pasado. Sus ensayos mas importantes son:
Los pueblos (1905)
Castilla (1912)
Clasicos y modernos
Al margen de los clásicos (1915)
Obra narrativa
La voluntad (1902), Antonio Azorin (1903) y Las confesiones de un pequeño filosofo (1904) forman una trilogía protagonizada por Azorin, personaje del que tomo el autor su seudónimo. Refleja en ellas la actitud de apatía espiritual.
La voluntad se desarrolla con muchos datos autobiográficos. El protagonista es un joven taciturno y meditativo, al quela idea de la inutilidad y vanidad de todo esfuerzo humano paraliza cualquier impulso de su voluntad.
En Don Juan y Doña Ines remite a los personajes de Don Juan Tenorio. En Don Juan el protagonista es un hombre corriente de escasa personalidad. En Doña Ines, la historia de amor imposible de la protagonista se convierte en el símbolo de una experiencia que se repite eternamente. Apenas predomina la descripción sobre la acción.
jueves, 22 de octubre de 2009
Antonio Machado - Selección de poemas
- Soledades, galerías y otros poemas.
III ("La plaza y los naranjos encendidos")
XI ("Yo voy soñando caminos")
XLVI - La noria
LIX ("Anoche cuando dormía")
LXI - Introducción.
LXXVII ("Es una tarde cenicienta y mustia")
---------------------------------------------
- Campos de Castilla.
XCVII - Retrato
XCVIII - A orillas del Duero
XCIX - Por tierras de España
CXIII - Campos de Soria (VIII: "He vuelto a ver los álamos dorados")
CXV - A un olmo seco
CXXXV - El mañana efímero
CXXXVI - Proverbios y cantares
CXLIV - Una España joven
---------------------------------------------
- Nuevas canciones.
CLXV - Sonetos (IV: "¡Oh, soledad, mi sola compañía")
---------------------------------------------
- Cancionero apócrifo.
CLXXIII - Canciones a Guiomar (II: "En un jardín te he soñado")
---------------------------------------------
- Poesías de guerra.
I - La primavera.
IV - La muerte del niño herido.
---------------------------------------------
miércoles, 21 de octubre de 2009
El Modernismo Literario y Rubén Darío
Se trata más de una época de cambio que de una rebelión, donde tratan de aparcar los caracteres conservadores que poseía la literatura de hasta entonces, para acercarse más a formas de vida de países más avanzados, como Francia o EEUU.
La estética modernista se caracteriza por su rebeldía contra lo propio, lo que provoca que se cree una literatura que evita a la realidad de entonces (culpa de sus referentes europeos y estadounidenses: ejemplo, Poe, Whitman). Se centran sobre todo en el arte y la belleza, el esteticismo y la recreación de épocas de importante significado poético (Antigua Grecia, Roma, Edad Media, Italia, Francia rococó…). El Modernismo es un arte sincrético, ya que armoniza características de distintas tendencias literarias. En su formación tuvieron gran influencia el Romanticismo (Bécquer, Víctor Hugo) y, especialmente, las dos escuelas francesas de segunda mitad del s. XIX: el Parnasianismo (Théophile Gautier y Leconte de Lisle), que buscan la belleza formal, “el arte por el arte”; y el Simbolismo (Baudelaire, Verlaine, Rimbaud y Mallarmé), que se basa en el idealismo poético y el gusto por el misterio.
El escritor modernista necesita alejarse de la vida cotidiana, y prefiere la vida bohemia y anárquica, escogiendo un esteticismo refinado y desechando lo vulgar, además de resaltar su fe en la belleza con una dependencia absoluta de toda idea moral, pedagógica o utilitaria.
La “actitud modernista” lleva aparejada una renovación del lenguaje. El escritor modernista prefiere adoptar una lengua distinta a la cotidiana, y acoge el Simbolismo. Su léxico será, por lo tanto, selecto, brillante, sensorial y efectista, formando voces poco usuales como arcaísmos, neologismos, cultismos o extranjerismos.
Los sustantivos nos remiten a un mundo soñado e ideal, refinado y sensible, fantástico e irreal, distante en el tiempo y en el espacio. Maneja una amplia gama de adjetivos, y logra un estilo ornamental y deslumbrante con ello, que debe ser capaz de evocar lo ideal, las sensaciones más matizadas o sugerir los estados del alma más sutiles. En cuanto a la métrica, abundan tanto el verso libre como el alejandrino, y el género literario más trabajado es la novela.
En cuanto a la temática, en estas obras se centra en la sed de belleza, el ideal de armonía, la búsqueda del amor, los sueños, la fuga del mundo cotidiano, el origen de los pueblos americanos, el cosmopolitismo, la soledad, la melancolía, que evoca el paso del tiempo, y el fracaso existencial, el miedo a la muerte y en anhelo de una trascendencia que nunca acaba de confirmarse son, junto con los políticos, los temas fundamentales de los modernistas. El amor es tratado desde una perspectiva intimista (carnal y erótica). Recibe una gran herencia del Romanticismo (influencias).
La máxima figura del Modernismo literario es Rubén Darío, cuya obra es la expresión de una personalidad compleja, oscilante y contradictoria, que conjugan un temperamento emocional e idealista, una visión exultante de la vida, la vocación de la modernidad, la pasión por la belleza, la angustia existencial, el espíritu cosmopolita y las raíces indigenistas e hispánicas. La poesía es una forma de vida para el.
Su obra se divide en tres etapas:
- En la primera etapa imita a los románticos españoles como Zorrilla, Rosalía de Castro o Becquer y a Víctor Hugo, y comienza a despertar su interés por la poesía parnasiana, a la cual se debe su proyecto de renovar la métrica de la lírica en lengua española y el gusto por la sinestesia, la recreación de épocas esplendorosas del pasado o las referencias mitológicas.
- La segunda etapa se abre desde Chile con un libro rupturista y trascendental Azul… , 1888? En prosa y verso. Con él nace el modernismo, olvidando sus modelos hispánicos y abrazando el parnasianismo (estética). Utiliza sonetos con versos alejandrinos, dodecasílabos e incluso de diecisiete silabas. Su léxico es colorista y sensual, y la sintaxis que utiliza es francesa. El estilo es leve y preciosista, su tono es vitalista y a la vez melancólico. Aborda los temas de la mujer, el erotismo, los sueños y la naturaleza.
- En la tercera etapa publica Prosas Profanas (1896), un libro de madurez. Presta una especial atención a los aspectos musicales y rítmicos de los versos (el alejandrino, particularmente) experimenta una gran variedad de estrofas, rinde culto a la poesía de Verlaine, ensalza los valores del cosmopolitismo y reivindica la tradición poética hispanoamericana, a la par que proclama el arte como la forma de expresión mas sublime. El tema principal de dicha obra es el amor visto desde una perspectiva más carnal que espiritual, cercana al paganismo.
- En la cuarta etapa publica el que se considera su mejor libro de poesía (Cantos de vida y esperanza. Los cisnes y otros poemas, 1905). Atraviesa una crisis personal que afecta a su perspectiva poética, que se va a volver mas reflexiva, honda, sincera y humana, haciendo prevalecer los temas existenciales y políticos. Rubén Darío es el alma del Modernismo.
martes, 20 de octubre de 2009
Literatura de fin de siglo I
Ha habido mucha polémica en la definición de generación del 98, se discute el valor de la labor de generación. Un grupo de intelectuales que fue llamado de distintas maneras, Gabriel Maura la llamó “generación del desastre” en un artículo publicado en Febrero de 1908, por otra parte esta generación de intelectuales fue definida por Azorín en sus 4 ensayos en el ABC en 1913, a partir de estos textos arrancan un sinfín de intentos de definir esta generación como concepto historiográfico para la historia literaria. En estos ensayos se menciona una característica para Azorín de la literatura, que para él es el más fiel reflejo de la sensibilidad, busca la modalidad media de sentir entre los españoles a través de la novela, critica entre 1870 y 1898, esta característica nos habla del hecho de la protesta contra las prácticas viciosas de la política de España, contra lo no corriente con la realidad, contra lo “viejo” pero no necesariamente contra los “viejos”. Cuando Azorín nos habla de “los viejos” alude a esos hechos anteriores a él, de los cuales el protesta. Pero no fueron solo estos autores los que hablan de ello, sino también J.Petersen quien define una generación literaria con las siguientes características: deben tener proximidad de fecha de nacimiento, coincidencia o comunidad de formación, relaciones personales entre los hombres de la generación, circunstancias vitales semejantes a un acontecimiento o experiencia generacional, existencia de un caudillaje, anquilosamiento de la generación anterior y un lenguaje generacional. Según José Carlos Mainer la necesidad de la invención de uno de los conceptos historiográficos nuevos como es la crisis de fin de siglo obedecía la necesidad de volver a definir una crisis socio-histórica y ampliar la definición del modernismo.
La aplicación del concepto generación en la historia literaria siempre ha sido problemática, hace ya años que no se toma enserio la historia literaria.
En definitiva, no podemos hablar del concepto generación, es verdad que cumple algunas de las características que la definen, pero esto no quiere decir que lo sea, ya que algunas características cumplidas son totalmente lógicas, además hay muchas de estos que cita J.Petersen que no se cumplen.
Todo este concepto, hay que situarlo en una época la cual rodea a este grupo, a esta “generación del 98”. A finales del s.XX, a partir de 1898 se produce una paulatina intervención por parte de los Estados Unidos económica en el Caribe y parte del Pacífico. Es en la Bahía de La Habana donde se produce el hecho de la Voladura del acorazado del Maine, con este hecho no se prevee la guerra contra España, pero esta guerra, la llamada guerra de Cuba se produce por intereses económicos. Estados Unidos quería quedarse con la parte de las potencias europeas, y con esto se produjeron muchos ataques perdiendo España las colonias europeas de ultramar. Con esto se firma el tratado de Paris con el cual Cuba, Filipinas y Puerto Rico quedan como países independientes pero con la influencia de EEUU.
Se forma una relativa crisis económica, política y social ya que España se dio cuenta de que la guerra iba a ser costosa.
En 1987 fue asesinado Cánovas, por lo que surgió la crisis política, se formaron nuevos partidos, como el movimiento socialista, obreros y sindicales ya que en este tiempo no sirve el modelo de restauración. Estos nuevos modelos políticos giran en torno a valores tales como:
- Anticaciquismo: se produce una contra en oposición a las personas que mandan en el pueblo.
- Antimilitarismo: una contra del ejercito debido a la guerra de Cuba, ya que mandaban militares a Cuba aun sabiendo que iba ser un fracaso. Había personas que si pagaban no iban, por lo que solo los pobres eran enviados a la guerra. La gente que volvía era gente enferma, mutilada y al llegar a España no era reconocida. Con esta gente llegaron enfermedades nuevas que aquí no eran conocidas. La gente quería que esto no volviera a pasar.
- Anticlericalismo: la iglesia empieza a controlar la educación, entonces se empieza a pensar que se enseñan ideas contrarias a las del pueblo. Surgen nuevas ideas de negación del clero, existe una ruptura contra los valores. El poder que tenia la iglesia abarca el poder militar y el social.
La influencia que tiene la prensa en la sociedad es muy grande. Surge el intelectual, aquella persona que se dedica a crear una opinión, un estado de opinión que crea un entorno de debate, gente que está a favor y gente que está en contra. Su opinión siempre va a ser subjetiva.
Por otro lado, los intelectuales formaron un grupo, el intelectualismo, que fueron un grupo de personas que se reunían para debatir, crear tertulias. A partir de estos intelectuales se crearon otras figuras como puede ser la figura del bohemio.
La bohemia es una posición radical, ya que está en contra de la burguesía, es una postura modal, radical izquierda. Este bohemio vive la noche, rechaza el matrimonio, cree en las relaciones esporádicas, no cree en la iglesia ni en el ejército. Son artistas, ya que toda esta postura es cultural, están en contra del mundo burgués pero si aceptan sus financias ya que son ellos los que financian las obras.
Con el tiempo se llevan posturas más radicales, como la degeneración, esta postura surge en España a partir de la crisis de los valores positivistas, ven la realidad desde un punto de vista enfermo, para ellos solo existe su mundo, es un mundo cerrado creado en un entorno que no les deja salir, ellos lo han creado.
El movimiento más representativo de esta época es el irracionalismo vitalista, que con Nietzsche plantea la fusión entre razón y espíritu, la necesidad de dejarse llevar por este superar del ávida.
Otros movimiento son el existencialismo que nos dice que no se puede encontrar una verdad única y que sea objetiva, con Kierkegaard y Schopenhauer, el marxismo, que con Marx intenta transformar los términos del mundo históricos y sociales y que promulga la revolución con la cual se supera la desigualdad de clases transformando el ámbito material de la sociedad, y por último el psicoanálisis, que con autor Sigmund Freud estudia el individuo y sus conflictos a través de la interpretación que le da a los sueños, y la percepción de la realidad que tuvo la incidencia del relativismo filosófico.
La invención del 98 realizada por Azorín, y la aplicación a la crítica literaria de este concepto es un suceso perturbador y regresivo de cuantos afligieron a nuestra crítica en el presente sigo.
Tenían un empeño de separar lo nuestro de lo hispánico total, lo peninsular de lo universal. Pronto se llego a la conclusión de que en la literatura española de la época la decisiva era el elemento autóctono, numantino, irreductible.
La “ciencia” literaria alemana elaboro la noción de generación literaria, sin discutir su utilidad en cuanto a los estudios históricos. Entre otras cosas enturbio lo referente a la lengua generacional, cuya existencia se dio por supuesta al comparar el de quienes empezaron a escribir a finales del s.XIX con los autores del naturalismo y realismo.
Caen las barreras generacionales y otro tipo de afinidades se afirma en el tiempo y en el espacio. Arranca el error llamado “generación del 98” cuando no te das cuenta en la creación misma de exaltar el españolismo frente al universalismo y de subrayar lo negativo con preferencia a lo positivo. Hay una posible equivalencia entre las denominaciones “generación del 98” y “modernismo”. Pedro Salinas opina que el modernismo no es otra cosa que el lenguaje generacional del 98 y por esta razón los escritores españoles del periodo inscriben en el amplio cuadro de lo que es, no ya un vasto movimiento literario, sino una época marcada precisamente por esa renovación del lenguaje, indicio del cambio en la sensibilidad y en las actitudes.
domingo, 18 de octubre de 2009
Métrica Española (Parte IV)
1. POEMAS ESTRÓFICOS
1. EL VILLANCICO
2. EL ZÉJEL
3. LA GLOSA
4. LA SEXTINA
5. EL SONETO
6. LA CANCIÓN
7. EL MADRIGAL
2. POEMAS NO ESTRÓFICOS
1. EL ROMANCE
2. LA SILVA
3. POEMA DE VERSOS SUELTOS
4. POEMA DE VERSOS LIBRES
Métrica Española (Parte III - Las formas estróficas)
2 VERSOS
- PAREADO (Lo importante es que tenga una sola rima)
3 VERSOS
- TERCETO (3 versos de ARTE MAYOR, rima ABA)
4 VERSOS
- CUARTETO (Arte mayor, con rima ABBA)
- SERVENTESIO (Variante del cuarteto, con rima ABAB)
- TETRÁSFORO (o CUADERNA VÍA, es un cuarteto formado por una sola rima, AAAA)
- REDONDILLA (Arte menor, 8 sílabas, con rima abba)
- CUARTETA (Como la redondilla, pero con rima abab)
- SEGUIDILLA (Son versos de arte menor, una copla en la que los versos primero y tercero son heptasílabos y los versos segundo y cuarto, son pentasílabos)
5 VERSOS
- QUINTETO (Cinco versos de arte mayor, con varias combinaciones de rimas)
- QUINTILLA (Arte menor, estrofa de 5 versos octosílabos cuya rima queda a voluntad del poeta, con la condición que no haya 3 versos seguidos con la misma rima y que los dos últimos formen un pareado)
- LIRA (Combinación de dos versos endecasílabos y tres versos heptasílabos, alternando 7-11-7-7-11, aBabB)
6 VERSOS
- SEXTETO (Está formada por versos heptasílabos y endecasílabos, alternados, aBaBcC)
- SEXTILLA (Estrofa de versos de arte menor, con varias combinaciones de rimas, por ejemplo, aabaab)
- SEXTA RIMA (Está formado por seis endecasílabos, con rima ABABCC)
- COPLA DE PIE QUEBRADO (Utilizada por Jorque Manrique en Coplas a la muerte de su padre. Difiere de la sextilla en que los versos tercero y sexto son tetrasílabos, en lugar de octosílabos).
7 VERSOS
- SEGUIDILLA COMPUESTA (Semejante a la seguidilla simple pero con tres versos más, combinando los versos 7-5-7-5-5-7-5, sin rima fija)
- SÉPTIMA (Está constituida por siete versos de arte mayor, cuya rima queda a gusto del poeta con la condición que tres versos no vayan seguidos de rima total)
8 VERSOS
- COPLA DE ARTE MAYOR (Propia de Juan de Mena, se trata de versos, generalmente, dodecasílabos que riman ABBAACCA)
- OCTAVA REAL (Rima alternada de tal forma que los dos últimos son pareados, ABABABCC)
- OCTAVA ITALIANA (Combinación de la rima ABBCDEEC)
- OCTAVILLA (Combinación de dos redondillas. Su rima suele ser abbecdde o también ababbccb)
10 VERSOS
- COPLA REAL (Constituidas por versos de arte menor, siendo su rima abaabcdccd)
- DÉCIMA (también conocida como ESPINELA por el poeta Vicente Espinel. De versos octosílabos, está formada por dos redondillas con rima abrazada, abbaaccddc)
Métrica Española (Parte II - El verso)
A la hora de analizar cada uno de los versos de un poema hay que tener en cuenta
1. EL ACENTO
El acento es el alma de las palabras pero también es el alma del versos. De la posición de las sílabas acentuadas depende gran parte de la belleza del verso y de la estrofa.
1.1. Clasificación de las palabras por la posición del acento.
- AGUDA. La sílaba acentuada ocupa el último lugar (reunió, papel, cené...) - PALABRA OXÍTONA
- LLANA. La sílaba acentuada ocupa el penúltimo lugar (hermano, resultado...) - PALABRA PAROXÍTONA
- ESDRÚJULA. La sílaba acentuada ocupa el antepenúltimo lugar (célebre, régimen...) - PALABRA PROPAROXÍTONA
- SOBRESDRÚJULA. La sílaba acentuada puede adelantarse aún a la sílaba antepenúltima (cómetelo, recogiéndoselo...) - PALABRA SUPERPROPAROXÍTONA
1.2. Fenómenos métricos relacionados con la posición del último acento versal (del verso).
- Si el verso es OXÍTONO, se cuenta una sílaba más sobre las que tiene realmente.
- Si el verso es PAROXÍTONO, se cuentan las sílabas reales.
- Si el verso es PROPAROXÍTONO, se cuenta una sílaba menos.
1.3. El acento estrófico.
En español, todo verso tiene siempre un acento en la penúltima sílaba. Este acento es fijo en cada verso y se repetirá en esa posición en todos los versos de la estrofa. El acento estrófico marca el ritmo de intensidad de cada verso.
2. LA RIMA.
La rima es la total o parcial semejanza acústica, entre dos o más versos, de los fonemas situados a partir de la última vocal acentuada.
2. 1. Clases de rima.
En cuanto a su timbre, la rima puede ser TOTAL o CONSONANTE o también puede ser PARCIAL o ASONANTE.
- RIMA CONSONANTE: es la repetición en dos o más versos de todos los fonemas que se encuentran a partir de la última vocal acentuada.
- RIMA ASONANTE: es la repetición en dos o más versos de los fonemas vocálicos que se encuentran a partir de la última vocal acentuada.
3. CLASIFICACIÓN DE LOS VERSOS SEGÚN EL NÚMERO DE SÍLABAS.
Al medir la cantidad total de sílabas métricas de un verso hay que tener en cuenta dos factores:
a) EL NÚMERO DE SÍLABAS.
Según el número de sílabas, los versos pueden ser de ARTE MENOR (de 2 a 8 sílabas) o de ARTE MAYOR (más de 8 sílabas). Denominamos, además, VERSOS SIMPLES a aquellos que comprenden entre 2 y 10 sílabas, mientras que los que tienen 11 o más sílabas, se denominan VERSOS COMPUESTOS, esto es, que constan de dos partes separadas entre sí por una PAUSA o CESURA.
• VERSOS DE ARTE MENOR.
- Bisílabo - 2 sílabas.
- Trisílabo - 3 sílabas.
- Tetrasílabo - 4 sílabas.
- Pentasílabo - 5 sílabas.
- Hexasílabo - 6 sílabas.
- Heptasílabo - 7 sílabas.
- Octosílabo - 8 sílabas.
• VERSOS DE ARTE MAYOR.
- Eneasílabo - 9 sílabas.
- Decasílabo - 10 sílabas.
- Endecasílabo - 11 sílabas.
- Dodecasílabo - 12 sílabas.
- Alejandrino - 14 sílabas.
- Pendetasílabo - 15 sílabas.
- Hexadesílabo - 16 sílabas.
- Heptadesílabo - 17 sílabas.
- Octodesílabo - 18 sílabas.
- Eneadecasílabo - 19 sílabas.
b) LOS FENÓMENOS MÉTRICOS QUE PUEDEN TENER LUGAR EN EL PROCESO DE SILABIZACIÓN:
• SINALEFA: cuando una palabra termina en vocal (o vocales) y la siguiente comienza por vocal (o vocales), se computan, junto con las consonantes que formen sílaba con ellas, como una sola sílaba métrica:
tendido yo a la sombra esté cantando.
• HIATO: es el fenómeno contrario a la sinalefa, en el cual la vocal final de una palabra y la primera de la siguiente se mantienen como sílabas diferentes:
sin ninguna noticia de mi hado.
• SINÉRESIS: cuando en el interior de una palabra se consideran formando diptongo, y por lo tanto como una sola sílaba métrica, dos vocales fuertes (a,e,o), que normalmente se consideran como núcleo silábico independiente:
trenza, veleta, poesía.
• DIÉRESIS: cuando las dos vocales que forman un diptongo se pronuncian separadas dando lugar cada una de ellas a dos sílabas diferentes:
con sed insacïable.
4. LA PAUSA Y EL ENCABALGAMIENTO.
4.1. La pausa. Clases de pausa.
En cuanto a las PAUSAS, podemos considerar las siguientes:
- PAUSA ESTRÓFICA. Es obligada. Se produce al final de cada una de las estrofas.
- PAUSA VERSAL. Es obligada. Se produce al final de cada verso.
- PAUSA INTERNA. Puede aparecer o no y se produce en el interior de un verso.
- CESURA. Es una PAUSA VERSAL que se produce en el interior de un VERSO COMPUESTO y lo divide en dos HEMISTIQUIOS iguales (7+7=14, VERSO ALEJANDRINO) o desiguales (7+5=12, VERSO DODECASÍLABO)
4.2. El encabalgamiento.
El ENCABALGAMIENTO es un desajuste que se produce en la estrofa cuando una pausa versal no coincide con una pausa morfosintáctica. Si se realizara esa pausa, resultaría muy violenta.
Métrica Española (Parte I - Introducción)*
EL VERSO
1. El acento.
2. La rima.
3. Clasificación de los versos según el número de sílabas.
4. La pausa y el encabalgamiento.
LA ESTROFA
1. Las formas estróficas.
EL POEMA
1. Poemas estróficos. Formas.
2. Poemas no estróficos. Formas.
-----------------------------------------------------------
* Para la elaboración de estas anotaciones sobre Métrica Española se ha empleado el estudio de Antonio Quilis, Métrica española, Editorial Ariel, 6ª edición corregida y aumentada, Barcelona, 1991. Además, para completar este estudio convendría consultar el manual de Tomás Navarro Tomás, Métrica española, Editorial Labor, 1ª Edición, Barcelona, 1991.